EL TRAUMA COMO PROPUESTA DE APRENDIZAJE
El trauma no es en sí mismo aprendizaje, el trauma es el dolor que proviene de una experiencia que la mente no logró elaborar y que nos dejó huellas en nuestra historia de vida, por lo tanto, también en el cuerpo y en todos los pensamientos y emociones que vivenciamos en el presente.
El trauma, no solo tiene que ver con la intensidad de la vivencia, sino, con las herramientas que tenemos en el momento mismo para hacerle frente. Por ello, muchas experiencias de infancia se viven como traumáticas, más allá de su intensidad. Entendemos que como niños carecíamos de los mecanismos para poder sobrellevar la experiencia y, por lo tanto, un hecho cotidiano puede llegar a transformarse en una herida abierta con dolor punzante que nos pide a gritos ser sanada.
El trauma es simplemente dolor, cuando carece de consciencia, sin embargo, cuando se iluminan esas sombras y se le da vida y voz a las memorias que contienen la experiencia del trauma, se abre una OPORTUNIDAD. Se apertura una posibilidad de autoconocimiento que sólo puede ser guiada por la herida y que puede llegar a permitirnos transformar el dolor en sabiduría.
Cuando las heridas nos duelen, significa que existe en nosotros la consciencia y el deseo de libertad, pero no la libertad en sí misma. La libertad se gana haciéndonos cargo de nuestro sentir, dejando que las emociones se vivan a través del cuerpo para poder trascenderlas.
¡APRENDER DEL TRAUMA IMPLICA CORAJE!
Cariños
Sonia Palma Téllez
Psicóloga Clínica Especialista en Hipnosis y Terapias Complementarias
www.soniapalmatellez.cl
